SUSTENTABILIDAD

Crear con conciencia en el presente
para trabajar en un futuro sustentable.

La sostenibilidad es parte intrínseca del ADN de NAVE. No es una opción sino una forma de hacer frente a los procesos de diseño y construcción.

Como concepto, sostenibilidad alude a la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo que se garantiza un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social.

En el ámbito de la arquitectura y el diseño, ser más sostenibles supone: 

  1. Involucrar a nuestros clientes en el proceso de trabajo para lograr diseños lo más personalizados posible y atentos a las necesidades individuales de cada persona.
     
  2. Incluir aspectos del diseño flexible y universal en todos nuestros proyectos, de forma que se mantengan útiles y apropiados en el tiempo.
  3. Ser respetuosos con el entorno natural y el entorno construido, valorando a los seres vivos que los habitan y tratando siempre de mantener o mejorar sus condiciones de partida.
  4. Recurrir siempre a los principios del diseño pasivo y bioclimático, aprovechando las condiciones locales y los recursos naturales disponible, como el sol o el viento.
  5. Construir edificios con bajo mantenimiento y alta eficiencia energética, que permitan a sus usuarios invertir el ahorro generado en mejor calidad constructiva y, por lo tanto, de vida. 
  6. Elegir conscientemente los materiales que darán forma a nuestros proyectos, atendiendo a su fabricación y disponibilidad local, huella de carbono y durabilidad.

  7. Atender a los detalles constructivos con mimo, evitando puntos críticos y llevando al máximo las características de cada material.

  8. Lograr procesos constructivos de menor impacto ambiental, reduciendo la generación de residuos mediante un trabajo de planificación preciso y responsable.

  9. Gestionar los residuos – inevitables – de la mejor forma posible, separando, reutilizando y acompañando su reciclaje o tratamiento correspondiente.

  10. Confiar en otros profesionales, especializados y experimentados, que presten atención a la sostenibilidad y no duden en innovar para estar cada día más cerca de su máxima expresión.