Si ya leíste nuestra entrada sobre Diseño Pasivo o aquella sobre Estrategias para combatir el frío, entenderás la importancia del aislamiento térmico en cualquier tipo de edificio, pero específicamente en aquellos donde pasamos mucho tiempo como viviendas, oficinas, hoteles o comercios.
En esta ocasión vamos a profundizar en el sistema conocido como EIFS (Exterior Insulation and Finishing System) o SATE, en español. Se trata de un sistema de aislación térmica por el exterior basado en placas de EPS, siendo su acabado final resistente al agua y totalmente apto para pintar o colocar algún otro tipo de revestimiento. A nosotros nos gusta imaginar que estamos poniéndole una campera al edificio y por lo tanto protegiendo sus materiales y a las personas que lo habitan.
Los Componentes del EIFS
El sistema EIFS está compuesto por 4 elementos principales que trabajan en conjunto para brindar un aislamiento térmico efectivo y duradero:
- Fijación: Esta etapa implica la correcta sujeción de las placas de EPS al sustrato del edificio utilizando adhesivos y anclajes adecuados.
- Capa aislante de EPS: El poliestireno expandido (EPS) es un material liviano y altamente eficiente en términos de aislamiento térmico. Se coloca en forma de paneles para cubrir la superficie del edificio y reducir la transferencia de calor.
- Capa impermeabilizante: Esta capa es clave para proteger el sistema EIFS de la humedad y las filtraciones de agua. Aunque es impermeable, permite la difusión del vapor de agua, evitando la acumulación de condensación en el interior de las paredes.
- Capa exterior de terminación: Esta capa es la parte visible del sistema EIFS y se puede personalizar según las preferencias estéticas del propietario. Puede ser pintada, revestida con piedra, ladrillo u otros materiales, brindando versatilidad y flexibilidad en el diseño.
Mejora notable en el aislamiento térmico
Con espesores de 3 o 5 cm de EPS, este sistema ofrece una transmitancia térmica K (que mide el paso del calor) que varía entre 0,97 y 0,63 W/m2K, sumada a la del elemento soporte correspondiente. Comparativamente, un muro de ladrillo común de 13 cm tiene una transmitancia térmica de 2,97 W/m2K, mientras que un muro de bloques de hormigón de 20 cm presenta unos 2,05 W/m2K. Es evidente que cuanto menor sea la transmitancia térmica, mejor aislado estará el muro y, por ende, el edificio en su conjunto. Cabe destacar que, dependiendo de la zona climática, se establecen valores mínimos recomendados o exigidos, siendo el valor de 1,00 W/m2K una referencia máxima recomendada en la mayoría de los casos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cumplir con este valor no garantiza un aislamiento térmico adecuado. Para obtener cálculos precisos y adaptados al lugar específico, se recomienda contactar a un profesional de la construcción.
Rápida instalación y fácil mantenimiento
Otra ventaja del sistema EIFS es su facilidad de instalación y mantenimiento. Los paneles aislantes son livianos y fáciles de manejar, lo que agiliza el proceso constructivo y reduce los costos asociados. Además, el revestimiento exterior es resistente a las manchas y a la decoloración, lo que minimiza la necesidad de mantenimiento regular. En caso de requerirse reparaciones, estas suelen ser simples y rápidas de realizar.
Eficiencia energética y ahorro económico
Implementar el EIFS de EPS conlleva un costo adicional frente al de un muro sin aislamiento térmico, que oscila entre los 32 y 50 dólares oficiales* (según el tipo de EPS de 3 o 5 cm) por metro cuadrado. Sin embargo, esta inversión se recupera rápidamente gracias al ahorro energético en calefacción y refrigeración, así como a las mejoras significativas en la calidad de vida de los ocupantes. Un buen aislamiento térmico garantiza una temperatura interior más estable, previniendo problemas de condensación y mejorando la salud de las personas que habitan el espacio. Además, se reducen las necesidades de aire acondicionado y calefacción, lo que se traduce en un menor consumo de energía y, por ende, en ahorros económicos a largo plazo.
En definitiva, cualquier mejora en el aislamiento térmico de un edificio siempre tendrá un impacto positivo en su eficiencia energética, los gastos en energía y el bienestar de los usuarios. El EIFS es uno de los sistemas de aislamiento más extendidos en el mundo por su razonable costo, rápida instalación y buenas propiedades térmicas. Su uso nos permite lograr resultados superiores en términos de aislamiento térmico, durabilidad y ahorro energético
*En el mercado de Jujuy, Argentina.
_________________________________
Si tenés más dudas al respecto o algún proyecto en mente, no dudés en contactarnos por cualquier de nuestros canales y redes sociales.
Si te gustó esta entrada y aprendiste algo nuevo, podés ayudarnos con una pequeña contribución en el siguiente enlace: Un cafecito para NAVE
Por Arq. Teresa Vallejo
Un comentario